Los dos sindicatos más poderosos de la burocracia hidalguense, sobreviven gracias a la eternización de sus actuales dirigentes, que ni siquiera están en funciones como tal y pretenden seguir manteniendo el control de sus respectivos grupos con cargo al pueblo.
Se trata de del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (Sutspeeh) y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca de Soto (Sutsmp), que afirman representar a poco más de mil 500 empleados.
En ambos casos, la situación no es nada alentadora, mucho menos para los propios trabajadores, pues es bien sabido que en ambos gremios los líderes ganan bien y los demás muy poco.
Víctor Licona Cervantes, quien sumó más de 12 años como líder sindical del Sutspeeh, afirma mediante sus seguidores, que sigue siendo el dirigente y que busca participar para asumir un nuevo periodo; sin embargo, no cuenta con la toma de nota de las autoridades, por lo que sus llamados y convocatorias a asambleas parece que no surtirán efectos positivos.
Licona es un militante del PRI, abiertamente identificado con el viejo régimen, quien incluso es cobijado por la actual dirigencia tricolor del diputado Marco Mendoza y la senadora Carolina Viggiano, con quienes ha estado en conferencias de prensa recientes.
Por otro lado, está Percy Espinosa Bustamante, un personaje que afirma ser autónomo y al parecer inamovible, quien le cuesta al erario capitalino una fuerte suma, según los propios alcaldes que han estado en Casa Rule.
Percy lleva años luchando por conservar el poder mediante amagos de huelga y peticiones imposibles de alzas salariales como la del incremento al 20 por ciento que desde épocas de Yoli Tellería y Sergio Baños pretende que sea aprobado.
Los dos líderes sindicales personifican lo que la sociedad dejó de lado desde hace tiempo. Se parecen a Fidel Velázquez de la Confederación de Trabajadores de México; Elba Esther Gordillo del SNTE; Carlos Romero Deschamps del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana; Víctor Flores Morales del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros, o a Martín Esparza del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas.