Una de las mayores obras de infraestructura en materia energética de los últimos años en el país es sin duda el Gasoducto Tuxpan-Tula de la Comisión Federal de Electricidad.
Programado para su conclusión en diciembre de 2018, la obra fue licitada y adjudicada posteriormente a la empresa internacional TransCanada a través de su filial Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, sin embargo actualmente se encuentra aparentemente en un proceso de suspensión de actividades o de presunta cancelación ante lo que se argumenta va desde la extorsión a la empresa, hasta el triunfo de los pueblos por donde debe pasar la tubería.
De acuerdo con la CFE, se trata de un gasoducto que transportará gas natural proveniente del sur de Texas. Con ello, se podrá satisfacer los requerimientos de este combustible en las centrales de generación de la CFE ubicadas en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como en las regiones Centro y Occidente del país.
Según la paraestatal este gasoducto contribuirá a satisfacer la demanda de las nuevas centrales de generación y a otras que operan con combustóleo, y que podrán ser reconvertidas para utilizar gas natural.
El gasoducto tiene una longitud aproximada de 283 kilómetros y 36 pulgadas de diámetro y representa un valor de obra de 446 millones de dólares.
En cuanto a la segunda obras, el gasoducto Tula – Villa de Reyes, se planeó para satisfacer los requerimientos de gas natural en las centrales de generación de la CFE ubicadas en los estados de Hidalgo y San Luis Potosí, así como en las regiones Centro y Occidente del país.
Este proyecto se interconectará con el gasoducto Tuxpan – Tula y al gasoducto Villa de Reyes – Aguascalientes – Guadalajara para abastecer de gas natural a las nuevas centrales de generación y a otras que operan con combustóleo, y que podrán ser reconvertidas para utilizar gas natural. Hasta la fecha nadie ha salido a dar una versión oficial sobre el tema del gasoducto, pero en Hidalgo ya hay voces que se pronuncian porque se le dé una segunda oportunidad al proyecto.
twitter: @laloflu