Política

El obradorismo en 2025

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llegó a sus primeros 100 días de gobierno, en donde hace un alto de reflexión y de transparencia con los planes que tiene para el resto de su sexenio.

Los mensajes fueron claros y congruentes con lo que ha marcado en su agenda diaria: defender la soberanía nacional ante la llegada de Donald Trump en una semana a Estados Unidos, anunciar obras para el desarrollo de los estados como la edificación de escuelas, hospitales, mejoramiento de carreteras, impulso a los productos locales, al comercio en pequeño, y por supuesto iniciar con la construcción de los trenes como el México-Pachuca, una obra que detonará la movilidad y la economía en el Valle de México.

Con esa línea, empieza el año del obradorismo 2025 en donde el denominado segundo piso de la transformación, debe adaptarse a las realidades que demandan millones de mexicanos.

El gobierno debe modernizarse, los gobernantes no deben seguir con la dinámica populista de protegerse en los programas sociales para no hacerse cargo de los demás problemas y situaciones que se viven en todo el país. Los servidores públicos deben dejar de aparentar que viven en la opulencia, pues el trabajo en gobierno es para atender al pueblo. No es una empresa privada.

¿Qué pasaría si se aprueba que en todo el país un político debe ganar el salario mínimo durante todo el tiempo en su encargo?, estoy seguro que la mayoría no buscarían ser candidatas y candidatos, los partidos estarían vacíos o desaparecidos y solamente habría gente que verdaderamente participa por amor y vocación de servir a los demás.

Pero como la realidad es diferente, la Presidenta Claudia Sheinbaum hace bien en recordar cada que puede que por el bien de todos primero los pobres, y que no pueden seguir los pasos del neoliberalismo cuando hoy en México la demanda social es que haya un gobierno honesto, transparente y que impuse el desarrollo de la economía mediante políticas de austeridad.

Para quienes no tuvo un propósito real la concentración de miles y miles de personas al exterior del Palacio Nacional, y que lo ven como un simple mitin político o una reunión más de las que suelen hacer en Morena, están leyendo las cosas de forma equivocada. Defender el obradorismo ya sin la figura principal de su creador, es difundir la doctrina humanista y social que lo llevó al triunfo en 2018 y que lo mantiene como guía moral en todas partes del país.


Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.