El pleito de la semana lo protagonizaron el “superdelegado” del gobierno federal en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno y el presidente de la Organización Productora Agrícola y Ganadera de Aguas para Riego A.C. del Valle del Mezquital, Julio Hugo Sánchez Quirós mejor conocido como “El Húngaro” (por alguna anécdota de un circo gitano) por los recursos para el campo que presuntamente no llegan a productores del estado.
Como es bien sabido desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México comenzó una reingeniería en las ventanillas de gestión para el otorgamiento de créditos y presupuesto; ante el recorte millonario desde enero de 2019, muchos que estaban acostumbrados a caer en manos de organizaciones sociales y políticas han visto mermado toda clase de prebendas.
De acuerdo al líder social, no se cuenta con información clara y transparente de cómo acceder a los programas y por ende no hay dinero para atender al sector del campo en Hidalgo, a lo que el delegado del Bienestar dijo que por años se le han dado “millones de pesos” de la Conagua y otras dependencias a las organizaciones y sus dirigentes. El tema escaló a lo político por una protesta en la que los pobladores de varios municipios del Mezquital, movilizados por Sánchez Quirós bloquearon las oficinas federales en Pachuca el jueves pasado y agredieron a personal y trabajadores a quienes impidieron salir e incluso rompieron una puerta.
Tal acción molestó a Mendoza Zenteno, ex líder de Morena en la entidad, quien dejó en claro que de dicha forma no se les resolverán sus peticiones hasta que no se alineen con las nuevas formas de la Cuarta Transformación. Ya lo vimos con Antorcha Campesina, con la UNTA, con la UFIC, con todos los frentes campesinos del país, que parecen estar del lado opuesto en el sexenio ante López Obrador y su gobierno.
twitter: @laloflu