Listas las coaliciones. Va por el Estado de México, conformada por PAN, PRI y PRD sumó de último minuto a Nueva Alianza. Mientras que MORENA, PT y PVEM confirmaron que también van juntos en las elecciones de junio próximo para gobernador del Estado de México. Todo indica que Movimiento Ciudadano se va por la libre con Juan Zepeda como candidato.
Alejandra del Moral, ex dirigente del PRI en la entidad, será quien encabece la coalición Va por el Estado de México, a cambio los priistas cedieron al PAN encabezar la alianza opositora para la designación de candidatos para las elecciones federales: a la presidencia de la República y a jefe de gobierno de Ciudad de México.
Por el lado de Morena y aliados, va Delfina Gómez. Candidatura que viene trabajando desde hace algunos meses y aseguran estar listos para la madre de todas las batallas electorales, por lo que representa en votos e importancia política y económica el territorio mexiquense. Con miras a las elecciones federales.
Y tal como la vaticinó Horacio Duarte, coordinador de la campaña de Morena para la gubernatura será una batalla electoral, que no dudemos pueda desbordarse y llegar a ser campal por todo lo que se juega este año con miras al 2024 próximo.
Los ataques, descalificaciones y las demandas ya empezaron entre los grupos políticos que respaldan a las dos candidatas con más posibilidades de ganar la elección. Acusándose mutuamente de gastos anticipados de campaña. Por un lado, los espectaculares que muestran la portada de una revista a Alejandra del Moral. La respuesta del PRI no se hizo esperar y demandó el retiro de la propaganda que desde hace algunas semanas colocó Morena en diversos espacios.
El Instituto Electoral del Estado de México, ordenó al PRI el retiro de esa propaganda, pero no hubo sanción, tal vez el acuerdo sea similar para ordenar a Morena el retiro de esos anuncios. Sin sanción.
Y esto es apenas el comienzo, están calentando motores y seguramente los estrategas de ambas coaliciones están preparando el ataque, es decir qué responder en caso de una ofensiva que afecté la imagen de cualquiera de las candidatas. A una acción habrá una reacción.
Los estrategas en: procesos electorales, mercadotecnia, política, creativos, campañas negras y demás, ya están listos en espera de la instrucción para actuar, ya sea para que pegue primero, por aquello del dicho del que pega primero pega dos veces. O bien la respuesta con más contundencia.
Por la naturaleza de la elección que habrá en la entidad, queda claro que las propuestas quedarán en la plataforma electoral que presenten las coaliciones ante el Instituto Electoral del Estado de México.
Lo que realmente destacará, será sin duda la campaña feroz de descalificaciones en medios y redes sociales y hasta en espectaculares.
El pastel mexiquense es muy grande, el PRI lo quiere mantener, pues es el bastión más importante y único que le queda para sostenerse en la escena política nacional. MORENA ve esta elección como la oportunidad para ser la primera alternancia en la entidad y asegurar por lo menos 3 millones de votos para la elección presidencial del 2024.
Ya veremos de qué cuero salen más correas. Va por el Estado de México o Juntos Haremos Historia por el Estado de México.
Eduardo Garduño Campa
[email protected]