Que la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en Puebla, como parte de las medidas preventivas para evitar convivios que propaguen el covid-19, provocó que más de un poblano girara su mirada hacia Tlaxcala para abastecerse, pero para sorpresa de los consumidores, el gobierno vecino también anunció la implementación de la medida. El mandatario Marco Mena encabezó la sesión del Consejo Estatal de Salud para acordar la implementación de la Ley Seca durante las fiestas navideñas en los 60 municipios de la entidad, los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020, así como el 1 de enero de 2021, entre otras medidas.
Que el 20 de diciembre se cumplieron 48 años del asesinato del dirigente universitario de la UAP Enrique Cabrera Barroso, uno de los impulsores del movimiento de la autonomía y reforma universitaria, así como de la democratización de la educación superior. "Sin verdad ni justicia no habrá transformación", publicaron en redes sociales integrantes del Movimiento Comunista Mexicano, quienes recordaron el 20 de diciembre de 1972 cuando fue baleado el líder del movimiento estudiantil universitario.
Que los militantes de Morena deberán aprovechar las fiestas navideñas para reconciliarse, porque en los estados donde habrá elecciones locales han subido de tono las divisiones y fracturas, como ha ocurrido en Guerrero, donde ya se investigan hasta homicidios contra aspirantes a candidaturas municipales, o se ha registrado vandalización de las instalaciones de ese partido.
Los morenistas poblanos no han zanjado sus diferencias políticas de fondo y las disputas por las candidaturas amenazan con escalar a niveles insospechados.
•La ley Seca
La Ley Seca decretada para los festejos navideños es una iniciativa que ayuda, pero no es suficiente. Prohibir la venta solo hace que la gente se surta con tiempo y provoca la especulación. El tema de fondo es crear conciencia en los ciudadanos para que cuiden a sus seres queridos, y alentar la convivencia sana en estos tiempos.
El Pulso