Que la empresa concesionaria de Agua de Puebla no quita el dedo del renglón para eficientar los servicios con avances en este año con la segunda etapa de la planta potabilizadora “Paseo del Río”; la segunda y tercera de Sectorización del CH y las rehabilitaciones de la Planta Viveros y Quetzalcóatl y Bombeo Stanley.
De las obras por concluir este fin de año y a principio de 2020, el monto de inversión oscila en los 426.8 mdp, que se suma a los 163.7 mdp invertidos en obras ejecutadas con el tanque en el Parque Ecológico; construcción y equipamiento del Parque Jint; rehabilitación de Bóveda Las Carmelitas y sustitución de red y tomas en Infonavit Las Margaritas.
Que unas 20 empresas de la región del municipio de Acajete pondrán a disposición puestos de trabajo de los sectores comercio, industria y servicios en la primera feria del empleo en ese sitio, organizado por Abelardo Cuéllar Delgado, el secretario de Trabajo.
La dependencia estatal dispondrá también de un stand en donde se ofertarán dos mil 376 plazas vigentes del Servicio Nacional de Empleo, cuyos sueldos oscilan entre los 3 mil y 40 mil pesos, eso dicen.
Que el líder nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos, advirtió a sus socios en Tehuacán que diferentes cambios en las normativas del SAT son persecutorias y sancionadoras como ocurrirá a quienes estén vinculados con empresas que generan facturas apócrifas.
Les asegura que en esto se ven involucradas aquellas pequeñas compañías que no tienen los mecanismos para detectar la documentación falsa difícil de identificar.
Que quien de plano le puso los pelos de punta a los contadores fue el presidente del Colegio del Estado de Puebla, Salvador Manuel Méndez González, al revelar que el SAT ha enviado cartas a unos 70 asesores, donde les pide darles el pitazo denunciando a sus clientes por “lavado de dinero y/o evasión fiscal”.
Que José Leopoldo Sánchez Brito presenta hoy en El Mural de los Poblanos el libro “Vivir bajo fuego. La odisea de Puebla ante la intervención francesa en el explosivo México del siglo XIX”, prologado por Pedro Ángel Palou Pérez.