Que la Secretaría de Movilidad y Transporte anunció la destitución de la directora de Grúas y Corralones tras denuncias de abuso, lo que deja claro que la mano firme no solo es hacia afuera, sino también hacia adentro. La pregunta es quién ocupará su lugar y si realmente habrá un cambio de fondo en el manejo de estos servicios. Además, se convocó a los prestadores de dichos servicios a regularizarse antes del 11 de marzo, cuando iniciarán inspecciones para clausurar a quienes operen fuera de la ley.
Que el despido de 200 empleados de Volkswagen en territorio local encendió las alarmas y confirmó que la crisis en Europa ya impacta a las plantas de otros continentes. Se habla de que esas funciones serán absorbidas por una empresa externa o un nuevo equipo, aunque aún no se han dado detalles oficiales. Mientras tanto, la multinacional aseguró que liquidará a los afectados conforme a la ley y bajo los términos establecidos en los contratos colectivos. Sin embargo, el tema no ha pasado desapercibido en los sectores empresariales y sindicales, donde crece la preocupación por un posible efecto dominó en la región.
Que la versión de que los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana no contaban con seguro de vida resultó más falsa que las “chalupas fit”. Y es que las pólizas están vigentes y cada uniformado tiene las garantías correspondientes. Así que para los que aseguraron lo contrario, por ahí no es. Ya si los montos y coberturas son realmente suficientes para las necesidades y riesgos a los que se enfrentan los elementos día con día, es otra historia.
Que además de las manifestaciones de trabajadores del Hospital General de Cholula, se prevé que en próximos días haya un paro en el Complejo Médico del Sur, que involucra al Hospital General del Sur, el de la Mujer, Oncología, CAPASITS y otras unidades. Las principales exigencias incluyen la falta de insumos, maltratos, garantías laborales y mejores condiciones para realizar sus funciones. Sin embargo, la solución a sus demandas ya no depende del gobierno estatal, sino de la federación, que ahora tiene control de los servicios de salud a través del IMSS-Bienestar.