Que sin decir “agua va”, el ayuntamiento de la ciudad desapareció al smartbot “Ángela” que en el pasado, durante la administración de Eduardo Rivera Pérez, fue presentado como un proyecto dinámico e innovador pero que en la práctica resultó poco útil; a través de una app se podía conversar en un chat con inteligencia artificial que resolvería dudas, peticiones y brindaría atención ciudadana de forma virtual. Después de todo, ahora Ángela ya no está.
Que las lluvias provocaron retrasos en la construcción del nuevo Congreso del estado en la zona de Los Fuertes. De esta manera, la actual legislatura se quedará con las ganas de estrenar este espacio y será la próxima quien lo haga de la mano del actual mandatario, Sergio Céspedes. La fecha para que el edificio abra sus puertas será en octubre, y aún es una incógnita saber el destino que tendrá la casona de la 5 Poniente. Lo que es un hecho es que Alejandro Armenta tomará protesta en el flamante recinto el próximo 14 de diciembre, a no ser que el proyecto se aplace una vez más.
Que los dirigentes de las secciones 51 y 23 del SNTE, Alfredo Gómez y José Luis González, respectivamente, dieron su visto bueno para trabajar de la mano con el próximo titular de la Secretaría de Educación en el estado, Manuel Viveros Narciso, designado por el gobernador electo, Alejandro Armenta. La idea, dicen, es mantener un diálogo abierto y fortalecer la educación en la entidad. Veremos si la buena voluntad se traduce en resultados.
Que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla ha ordenado sancionar a varios funcionarios del IEE por su notoria lentitud en la atención de quejas presentadas en los pasados comicios. Dicen los que saben, que la falta de celeridad no pasó desapercibida y que las sanciones, aunque moderadas, buscan enviar un claro mensaje: en estos temas, no hay lugar para la ineficiencia.
Que Javier Sánchez Galicia presentó en el teatro del CCU su libro El arte de comunicar el gobierno donde destacó que saber transmitir las acciones de una administración es esencial para una democracia saludable, asegurando que las decisiones y políticas sean comprendidas, aceptadas y apoyadas por la sociedad.