Que en el marco de su quinto informe como diputado federal y a la vez como coordinador de los morenistas en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco mostró el músculo de las buenas relaciones que mantiene en la esfera política nacional, recibiendo mensajes de felicitación de diferentes actores, quienes reconocieron que la cuarta transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador no sería posible sin la operación y negociación del oriundo de Tecamachalco. Es decir, que los proyectos impulsados por el Ejecutivo, requirieron forzosamente del trabajo de Mier desde el Legislativo, lo que lo convierte en el perfil más probable para quedarse con la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T en Puebla.
Que del otro lado, Julio Huerta asumió el liderazgo político de quienes en algún momento fueron afines al ex gobernador Miguel Barbosa y durante diez meses, adeptos al grupo del actual mandatario, Sergio Céspedes. Huerta logró reunir a la alcaldesa de Texmelucan, Norma Layón; al ex súper delegado del Bienestar, Rodrigo Abdala; así como a los ex secretarios de salud, economía y bienestar, José Antonio Martínez, Olivia Salomón y Lizeth Sánchez, respectivamente. De obtener la nominación de la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T, Julio Huerta desplazaría el liderazgo partidista del actual gobernador, instaurando una nueva corriente.
Que el gobernador Sergio Céspedes acudió el fin de semana a algunos informes de gobierno de presidentes municipales, el sábado a municipios de la sierra norte, donde ya no llegó a Chignahuapan, al parecer por problemas de agenda, aunque sí acudió a Xicotepec, Huauchinango y Zacatlán. Pero donde se puso intenso fue en Juan C. Bonilla donde se originó un zafarrancho debido a protestas contra el edil José Cinto Bernal.
Que vecinos de la calle Carlos Pacheco, en la Colonia Héroes de Puebla, en el su-oriente de la capital, no saben a donde colocar el pastel y las velitas para festejar que ya van a cumplir un mes sin el servicio de Alumbrado Público. Desde mediados de año, esta colonia padece continuamente la falta en la distribución y acceso a la luz eléctrica por parte de la CFE, para los vecinos es preocupante tener que llegar de noche y exponerse a los criminales, que ven en esta clase de problemas una oportunidad para delinquir.