Que la discusión interparlamentaria en el Congreso local se redujo a la mesa de trabajo de la comisión legislativa, donde los diputados aprobaron la propuesta enviada por el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) para el incremento trimestral de las tarifas que cobra la empresa Concesiones Integrales SA de CV.
No hubo asomo de parlamento abierto, ni consulta ciudadana de los diputados locales, principalmente, del grupo mayoritario de Morena y su aliado el PT, pues a través de la vía fast track el dictamen se presentará en la sesión plenaria del viernes 15, donde prevé que se apruebe por mayoría.
Que Gabriel Biestro le sabe al trabajo partidista a ras de piso y en su calidad de consejero nacional se reunió con militantes de Morena en los municipios serranos de Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán y Zacapoaxtla para exponer su postura sobre la renovación de las dirigencias estatal y nacional.
El también aspirante a la candidatura a la gubernatura de Morena para los comicios de 2024 expresó su preocupación sobre el riesgo que ese partido corre ante los oportunistas, quienes lo ven como una “mina de oro” y no como un instrumento de transformación de la política nacional.
Que una medida correctiva urgente necesita implementar la autoridad del IMSS en Puebla ante el evidente deterioro de las instalaciones que se reportan en el Hospital General Número 20 de La Margarita, donde un día son los elevadores averiados y al otro, la ruptura de tuberías de agua.
Ha pasado un lustro desde las afectaciones causadas por el sismo de 2017 al otrora hospital San Alejandro, que obligó a trasladar servicios al hospital La Margarita, este último que parece colapsar pese al esfuerzo de directivos, personal médico, administrativo y de mantenimiento.
Que en las redes sociales ya empezó la promoción a Melitón Lozano Pérez, pero en contra, porque sus detractores se han dedicado a balconearlo con la cantidad de ex funcionarios municipales que tuvo cuando fue alcalde en Izúcar de Matamoros, diversas posiciones en la estructura de la SEP, lo que tampoco es una falta administrativa ni un delito. ¿O sí?