Que el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, recibió ayer por la tarde en sus oficinas, en un encuentro privado,a la madre y hermana de la abogada Cecilia Monzón Pérez, víctima de feminicidio,yconocieron de primera mano la situación de las indagatorias en relación al asesinato.
Helena Monzón Pérez, hermana de la abogada y activista asesinada el pasado sábado 21 de mayo, realizó una intensa presencia en medios de comunicación nacionales para que se escuche su voz de reclamo de justicia, porque solo así ha obligado a que la reciban los fiscales estatal y federal.
Que hasta ayer sumaban 2 mil 346 firmas de un total de 2 mil 500 necesarias para suscribir un desplegado que demande al gobierno estatal “se comprometa a encontrar a los culpables del feminicidio de la abogada Cecilia Monzón Pérez, que establezca los mecanismos de protección a sus allegados y a toda abogada o abogado que trate (litigue) temas de género”.
Que el mobiliario del Diario Cambio fue desalojado por una empresa de mudanzas en el edificio ubicado en la colonia Anzures de la ciudad de Puebla, mientras que los trabajadores de la empresa editorial ya no acudieron a ese lugar a laborar, ante la previsión de una presunta “clausura” o “embargo”.
Se trata de una fuente de empleo para los trabajadores de los medios de comunicación, quienes están al margen de litigios o controversias mercantiles, financieras o de negocios lícitos o ilícitos de los empresarios propietarios del cabezal, con 44 años en el mercado, fundado como cooperativa en 1978 por verdaderos periodistas.
Que Blanca Alcalá Ruiz, la ex alcaldesa y diputada federal del PRI, defendió lo indefendible al calificar de “guerra sucia” la divulgación de las audiograbaciones de su dirigente nacional Alejandro Alito Moreno Cárdenas, quien dijo que a los periodistas “hay que matarlos de hambre, no a balazos”.
Independientemente del origen ilícito de las grabaciones, como ocurrió con Mario Marín en su conversación con Kamel Nacif, al campechano aspirante a ser candidato presidencial en 2024 solo le falta repetir aquella frase marinista de “sí es mi voz, pero no es mi voz”, con aquello de que ha denunciado ser víctima de espionaje.