Que las economías de Puebla y Tlaxcala figuran en el top ten de los estado con la peor caída de Producto Interno Bruto (PIB) con 10.9% y 12.1%, respectivamente. Estas no son buenas noticias, porque Tlaxcala aparece con los peores resultados, sin embargo, tampoco debería sorprender esta cifra, ya que es secuela de la prolongada pandemia de covid-19, la cual pone cuesta arriba la recuperación de la actividad económica en ambas entidades. De acuerdo con los resultados del PIB por entidad federativa, Puebla se colocó entre las ocho entidades que reportaron una mayor contracción en el total de su economía; el PIB en valores constantes alcanzó 530 mil 460 millones de pesos en 2020.
Que los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Lucía Hill, y de Educación Pública (SEP), Melitón Lozano, recibieron a la comitiva de estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) en Casa Aguayo, para aclararles que el gobierno del estatal no tiene ni ha tenido nunca la posesión del campus, además de que no es parte del conflicto legal por la disputa del Patronato de la Universidad, ni de la Fundación MSJ. Los funcionarios precisaron que la doctora Cecilia Anaya Berríos es quien ha mantenido la decisión de no reactivar la vida académica al interior de la universidad para el regreso presencial a clases.
Que a pesar de las felicitaciones de las autoridades federales al estado por el buen manejo de la pandemia, Puebla figura entre las entidades con más casos acumulados de covid-19, junto con Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto representan casi dos tercios (65%) de los contagios registrados en el país.
Que la Caravana Migrante paralizó por nueve horas la autopista México-Puebla, a la altura de San Martín Texmelucan, como un verdadero acto de presión a las autoridades migratorias. Esto provocó caos y cuantiosas pérdidas económicas a transportistas de mercancía y de pasajeros, así como molestias. Los migrantes decidieron ocupar los tres carriles y bloquearon la vialidad. Después se sentaron sobre el asfalto a lo ancho de la vía de cuota para descansar, luego de que las autoridades de Migración les impidieron abordar tráileres para llegar a la capital del país.