Que prácticamente el mando policial, un escolta y 11 de tropa, en total 14 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento de Tecamachalco están tras las rejas vinculados a proceso por el triple homicidio de agentes ministeriales, ocurrido la noche del 19 de noviembre.
La Policía Municipal del gobierno encabezado por el morenista-petista, Ignacio Mier Bañuelos, está prácticamente desarticulada, con Alejandro Santizo en el penal de Altepexi; habrá un nuevo secretario de Seguridad, pero deberá pasar la aduana del visto bueno del gobierno.
Que en este contexto, se reveló en la Cámara de Diputados que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, que envía recursos a las 32 entidades para fortalecer a las policías estatales y municipales, solo registra un aumento de 0.3 % para el ejercicio presupuestal 2022.
Que los priistas tendrán su prueba en las urnas y van solos por las alcaldías de Tlahuapan, San José Miahuatlán y Teotlalco en las elecciones extraordinarias de 2022, sin embargo, no hay datos tan buenos respecto a los votos obtenidos en los comicios del 6 de junio en alianza con el PAN y PRD.
El diputado local y presidente del Comité Directivo Estatal, Néstor Camarillo Medina, se reunió con la estructura electoral de ese partido que tendrá que enfrentar a su prima hermana, Morena, con quien en realidad tiene el compromiso político desde el centro del país.
Que para los estudiantes poblanos de posgrado hay buenas noticias porque la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, anunció que a partir de 2022 estarán exentos del pago de cualquier cuota.
Además, los alumnos de maestría y de doctorado de las universidades públicas tendrán asegurada una beca por parte de ese consejo, también a partir del próximo año. De acuerdo con cifras del Conacyt, es dos veces mayor el número de alumnos de posgrado en IES privadas que en públicas.