QUE miles de familias pobres de las sierras Norte y Nororiental afectadas en sus viviendas y cultivos por el huracán "Grace", como pueden, reparan sus viviendas y buscan obtener ropa y alimentos para sobrevivir porque la ayuda, si llega, es a cuenta gotas por organizaciones civiles y los gobiernos del estado y municipios.
A cientos de comunidades alejadas, a más de una semana del paso destructor del meteoro, sobre la ayuda oficial del gobierno federal ni sus luces, porque apenas levanta el "censo" para cuantificar daños y el número de damnificados en los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo.
++++
QUE el sábado, personal de la Secretaría de Bienestar inició el censo en 69 municipios de Puebla para identificar, en coordinación con gobiernos estatales y municipales, en seguimiento a la instrucción presidencial de trabajar coordinadamente, sin burocratismo y con transparencia, para acelerar el apoyo a la población afectada. Pues veremos qué tan rápido lo hacen y sin burocratismo, mientras los afectados siguen sin techos en sus casas, sin que abrigarse y sin alimentos.
++++
QUE el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla levantó el plantón que mantenía desde hace más de un mes a las afueras del Congreso del estado y agradeció el apoyo de las organizaciones para lograr la aprobación de la ley de desaparecidos en Puebla.
La fundadora del Colectivo, María Luisa Núñez, afirmó: "Nos vamos por la puerta grande, con la frente en alto”, a unos días de que los diputados locales aprobaran la Ley de Desaparecidos acotada y sin fondo económicos del gobierno para la localización de personas sustraídas, por la fuerza o reportadas como desaparecidas.
++++
QUE Puebla sigue escalando posiciones entre los estados con más contagios en la tercera ola, lo que resulta preocupante la demanda de camas para hospitalización de enfermos de coronavirus. El estado se posicionó en el quinto sitio de más ocupación hospitalaria a causa de covid-19, con 66.66 por ciento, según el reporte de la Secretaria de Salud federal.