QUE apenas anteayer Felipe Calderón se escandalizaba por el video que exhibió al embajador morenista Ricardo Valero robándose un libro en Argentina y se congratulaba por el eventual registro a su partido, que nacerá muerto a juzgar por el tiro de gracia que acaba de darle la justicia estadunidense con la aprehensión de Genaro García Luna, su ex todopoderoso secretario de Seguridad Pública.
La hiperactividad del ex presidente en Twitter se limitó ayer primero a darse por enterado del caso y después a deslindarse y exigir un juicio justo, mientras que Vicente Fox, otro asiduo a las redes y ex jefe del hoy detenido, nunca se apareció.
QUE ayer la oposición en el Senado regresó a Palacio Nacional para atestiguar la firma del nuevo TLC y dar un mensaje de cierre de filas ante Estados Unidos, sobre todo, donde aún resta camino por las diferencias entre demócratas y republicanos en el Capitolio.
Fue necesaria mucha negociación por parte del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, para dejar atrás la animadversión detonada por el accidentado proceso en la selección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la CNDH.
QUE todo está listo para que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rinda su informe en un acto al que asistirá el presidente Andrés Manuel López Obrador este mediodía.
Se prevé que el recuento de actividades de Arturo Zaldívar en su primer año de gestión incluya temas como desigualdad, el combate a la corrupción y las acciones emprendidas contra el nepotismo dentro del propio Poder Judicial.
QUE por cierto, la Suprema Corte emitió dos sentencias clave elaboradas por el ministro Alberto Pérez Dayán, la primera relativa a la creación de un proyecto piloto para dar seguridad social a las trabajadoras domésticas, que cumplió el IMSS, encabezado por Zoé Robledo, la semana pasada.
En la otra, ayer, el máximo tribunal decidió dar una prórroga hasta abril al Congreso de la Unión para que cumpla con la sentencia que ordena modificar la Ley de Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.