Que la bancada de Morena en el Senado recibirá en su plenaria del 28 de agosto a seis secretarios del gabinete federal: Omar García Harfuch, Marcelo Ebrard, Édgar Amador, Juan Ramón de la Fuente, Rosa Icela Rodríguez y Luz Elena González, además de la consejera jurídica, Ernestina Godoy, y la presidenta partidista, Luisa María Alcalde. Por cierto, hoy sesionarán de manera extraordinaria las comisiones de la Permanente luego de que la Presidenta solicitó la ratificación del nombramiento de Genaro Lozano como nuevo embajador de México en Italia.
Que para evitar malas interpretaciones, en la última sesión la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, agradeció la labor de cada ministro, pero lo hizo en orden alfabético, correspondiendo de inicio a Lenia Batres y Yasmín Esquivel, quienes repetirán en el cargo a partir del primero de septiembre, junto a Loretta Ortiz. Las tres escuderas de la 4T, por cierto, le escatimaron el aplauso durante la sesión de cierre.
Que ya quedó amarrado que será a las 11 de la mañana del próximo primero de septiembre cuando la presidenta Claudia Sheinbaum rinda su primer Informe de gobierno en el patio central de Palacio Nacional, ante su familia, su gabinete legal y ampliado, gobernadores, así como invitados especiales. También asistirán los nuevos ministros de la Suprema Corte, quienes, en la noche de ese mismo día, la recibirán para su sesión.
Que la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, tejió ayer de forma extraña sobre Guerrero, porque primero dijo que los liderazgos están en el entendido de que “más allá de los personajes, el proyecto se defiende”, rumbo a la renovación de la gubernatura en 2027 y la aplicación de la medida antinepotismo, pero le dio alas al senador Salgado Macedonio diciendo que “hay Félix para rato”, y luego subrayó que “ya vendrán los tiempos para hablar de encuestas, porque hay que cumplir con la ley electoral”, pero exhibió una cartulina según la cual 50 por ciento votaría por su partido si hoy fueran las elecciones.