Que como nadie está a salvo, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, se declaró víctima de hackers que le inventaron una cuenta de Telegram con número, foto y nombre, por lo que envió un mensaje por X en el que llamó a que no se dejen engañar, porque él no usa redes sociales para pedir favores o acordar temas, sino para informar sobre las actividades que lleva a cabo en la legación. Entre las respuestas figuró una del diplomático estadunidense Christopher Landau, quien preguntó en broma: “¿Entonces no recibiste el dinero que te mandé para tu emergencia?”.
Que solo un día después de haber votado por desechar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó su iniciativa para eliminar el fuero de gobernadores y legisladores, a fin de que puedan ser procesados penalmente por cualquier delito, lo que le valió abucheos y gritos de “cínico” y “sinvergüenza” desde las curules de PAN y MC. El morenista se acercó a pedir respaldo al coordinador albiazul José Elías Lixa, quien respondió: “¡Aquí no les vamos a lavar la cara, lávense la cara entre ustedes!”.
Que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ya dejó claro que cuidadito con quienes caigan en la tentación de promoverse durante la campaña judicial en los espacios que ofreció la Iglesia y llamó a los tres mil 422 aspirantes a que se abstengan de promoverse antes del domingo, respeten las reglas y, en todo caso, “echen a volar la imaginación” para limitar su propaganda en redes y casa por casa, acatando el tope de gastos aprobado.
Que el rector Ricardo Villanueva ofreció anoche su último informe de actividades en la máxima casa de estudios de Jalisco y su destino es ahora la SEP, adonde llegará como subsecretario de Educación Superior. Antes de hacer maletas rumbo a CdMx, dejó un mensaje entre líneas: la UdeG no solo es una de las universidades con mayor matrícula del país, sino que alberga a los estudiantes que más lo necesitan.