Que los aspirantes opositores a gobernar entidades morenistas Lucy Meza, Santiago Taboada y José Yunes serán respaldados por su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, en la demanda a los mandatarios de Morelos, Ciudad de México y Veracruz, y de paso al gobierno federal, de que no intervengan en el proceso electoral. De acuerdo con el cuarto de guerra de la hidalguense, en esos lugares tienen altas probabilidades de arrebatar el mando a Morena y aliados para sumarse a las que ven seguras: Guanajuato y Yucatán.
Que en Palacio Nacional están atentos a la reunión regional sobre migración que se llevará a cabo en Guatemala este martes, pues se prevé la generación de acuerdos más allá de declaraciones. Y es que, por primera vez, se espera que Washington, con la representación del secretario de Estado, Antony Blinken, anuncie la aportación de recursos para crear y fortalecer programas sociales e intentar así frenar la migración irregular, lo que sería un triunfo para la 4T, una vez que el Presidente ha insistido en que EU haga ese desembolso. A ver.
Que en el cuarto de guerra de las dirigencias nacionales de PRI, PAN y PRD están más que preocupados por Puebla después de que cercanos a su aspirante a la alcaldía capitalina, Mario Riestra, han recibido severas críticas de grupos feministas por cuestionar la ley vicaria y ahora, encima, resulta que fue detenida Tania “N”, su candidata a diputada local, quien además es pareja de Juan de Dios Bravo, inscrito en la planilla del primero. Les llovió.
Que los únicos que no llegaron para el arranque de los comicios para personas privadas de la libertad sin sentencia en el Reclusorio Norte fueron los representantes de todos los partidos políticos. A pesar de que habían destacado la importancia de presenciar la jornada electoral, ninguno se presentó para observar este ejercicio inusitado del INE, que encabeza Guadalupe Taddei, en el que están llamadas a votar más de 30 mil personas en distintas cárceles del país.