Que aunque usted no lo crea, por vez primera un miembro de la élite morenista ha salido a contradecir en público al Presidente y ese personaje fue el jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres, quien rechazó que la ciudad que él encabeza se esté “derechizando” o “empanizando”, como sostuvo un día antes AMLO. “No lo veo así. Esta ciudad es progresista, y el PRI y el PAN juntos no han rebasado los umbrales que han tenido históricamente. No veo que avance ni avanzará el conservadurismo aquí”, expuso con toda la actitud.
Que mientras el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, se desvivía en elogios a la autoridad federal por la colaboración con la 4T durante cinco años para organizar el Festival Internacional Cervantino en aquella entidad, las cinco mejores versiones de la historia según él, el presidente Andrés Manuel López Obrador no quitaba el dedo del renglón durante la mañanera sobre que la violencia que viven algunos estados, como Chiapas, está lejos de los alarmantes índices delictivos del encabezado por el panista.
Que el diputado Sergio Gutiérrez Luna, representante del Consejo Nacional de Morena ante el INE, ha cifrado días atrás como “gasto alarmante” los 17 millones de pesos que, dice, se han invertido en una campaña de desprestigio contra la aspirante del movimiento a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, para beneficiar a la abanderada de la oposición, Lucy Meza, operado todo por una empresa ligada a Graco Ramírez, ex gobernador de esa entidad. A ver.
Que el Senado, que preside la morenista Ana Lilia Rivera, no tiene previsto presentar denuncias por los daños materiales ocasionados por los petardos que lanzaron los comedidos acompañantes de los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, que siguen con sus protestas en la capital, y aunque se había acordado tener un diálogo con ellos, al final los quejosos no aceptaron y todo quedó en algunos cristales rotos en la sede legislativa. Un día antes ya le había tocado lluvia de proyectiles a la Secretaría de Gobernación.