Que muy sonriente andaba ahora sí Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, después de que Andrés Manuel López Obrador por fin lo metió al saco de las corcholatas junto con Gerardo Fernández Noroña, para ser cinco en total los aspirantes autorizados. “Poco a poco me voy acercando a ti… tamales de chipilín”, canturreó con la pieza aquella de Javier Solís, en lo que parece una reacción directa al episodio de la semana pasada, cuando el zacatecano convenció a legisladores de oposición para aprobar la permanencia de las fuerzas armadas en las calles hasta 2028 y darle así un triunfo al Presidente.
Que Gady Zabicky Sirot, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones, viajará a Chiapas para analizar los casos de menores que terminaron intoxicados en la escuela secundaria Juana de Asbaje, en Bochil, Chiapas, y aclarar el disenso sobre los que resultaron positivos a fragmentos de cocaína, en versión de sus familiares. El funcionario buscará establecer programas de atención integral familiar en momentos en que se conoce de otro caso en Tapachula, el cuarto en menos de tres semanas en aquella entidad, con cinco chicos hospitalizados y siete atendidos en el lugar.
Que hablando de aquel estado, que gobierna Rutilio Escandón, al menos 300 elementos del Ejército salieron con ese rumbo para intentar devolver la paz en Jiquipilas y Cintalapa, luego de las 24 horas de balazos entre integrantes de los cárteles de Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa desde el domingo y hasta la tarde del lunes, en los que también participaron miembros de las fuerzas armadas. En oficinas federales aseguran que la encomienda es convencer a los desplazados para que regresen a sus comunidades con la oferta de que también volverá la paz.
Que la diputada verde María José Alcalá, primera mujer que preside el Comité Olímpico Mexicano, presentó una iniciativa de ley del deporte en San Lázaro que busca asegurar la equidad de género y contempla, entre otros temas, que ellas tengan los mismos salarios que los hombres, acciones para acabar con la violencia en los estadios y erradicación del acoso sexual. El proyecto legislativo consolida la práctica deportiva como un derecho humano y abre las puertas al grupo transgénero.