Que vaya embrollo en el que se metió el gobierno federal usando su cuenta de Twitter para difundir, horas después de que el priista Alejandro Moreno presumía su cargo de vicepresidente de la Internacional Socialista, que la FGR iba a por él por cinco delitos, solo para bajar el mensaje minutos más tarde, hasta que la propia Fiscalía, primero reacia a reaccionar, confirmó la apertura de la carpeta. El campechano no tardó en responder que regresará a México a tumbar la investigación por violación al debido proceso.
Que quien reapareció en el Senado fue el morenista Gabriel García y pudo hacerlo debido a que fue virtual la reunión de la Comisión de Movilidad, porque justo ahora cogió covid. Hay que recordar que primero fue coordinador de Programas para el Desarrollo de la Presidencia y después encargado de Agua Saludable para la Laguna, por lo que se ha bajado un par de veces del gobierno para retomar su escaño.
Que todo parece indicar que no va a servir de gran cosa el viaje a Ginebra de la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, para ver a la titular del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a fin de denunciar a Vulcan por supuesto desastre ambiental en Playa del Carmen. Según la compañía estadunidense, esa instancia internacional no tiene competencia en el tema, por lo que prefiere enfocarse en el arbitraje internacional promovido contra México desde 2018.
Que a propósito de la ONU, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, y la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, atestiguaron la ceremonia en la que el director del Programa Pyme de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidas, Rahul Jha, entregó un premio internacional a la empresa mexicana WiWi, representada por Juan Carlos Hernández y Armando Aguirre, que dejó atrás a compañías asiáticas y europeas, dotando de internet gratuito a mil 700 camiones del transporte público usado por 350 mil personas de la ciudad zapatera.