Que tras el triunfo a Américo Villarreal en Tamaulipas, Morena no tiene duda de que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca tendrá que hacer frente a la justicia en poco tiempo. Por lo pronto, la Suprema Corte de Justicia de Nación resolverá el próximo miércoles si el mandatario puede ser desaforado por el Congreso federal o solo por el local, aunque ese aspecto pasará a segundo término, pues aseguran que la FGR tiene un expediente muy amplio para ejercer orden de aprehensión contra el panista.
Que en los primeros días de abril, Mara Lezama, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura de Quintana Roo, arrancó campaña en Chetumal con la promesa de voltear al sur del estado para llevar empleo, desarrollo y seguridad; ayer, cuando los votos la favorecieron, viajó a esa misma ciudad y, en un acto simbólico frente al palacio de gobierno que ocupará, cerró este ciclo electoral y logró llevar de nuevo los reflectores a esa región de la entidad que históricamente ha sido relegada, en contraparte con la cosmopolita Cancún.
Que donde no cayó nada bien la derrota del partido guinda fue en Aguascalientes, pues 10 minutos antes de que comenzara la conferencia de prensa en la que sus voceros la declararon ganadora, la morenista Nora Ruvalcaba desistió de realizar un pronunciamiento y prefirió un mensaje virtual en redes sociales desde su casa de campaña. En tanto, la segunda comparecencia ante los medios programada por su equipo tuvo que cancelarse de plano luego de conocerse la importante ventaja de la panista Tere Jiménez.
Que a partir de hoy los tribunales federales deberán acatar el criterio emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la obligatoriedad de llevar a cabo consultas antes de otorgar concesiones mineras en regiones habitadas por comunidades indígenas. El máximo tribunal publicó seis jurisprudencias en el Semanario Judicial, es decir, criterios que deberán seguir los juzgadores en temas que involucren a comunidades originarias y empresas de este ramo.