Que el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, asumió personalmente el cabildeo de la reforma eléctrica y para comenzar convocó ayer en sus oficinas a diputados morenistas y petistas, encabezados por Ignacio Mier, para explicarles las “bondades” de la iniciativa presidencial y compartirles líneas generales en defensa del proyecto bajo la consigna de “recuperar la soberanía energética”, como lo comenzaron a replicar de inmediato en redes sociales algunos legisladores.
Que el líder del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Cházaro, se convirtió de facto en el mediador entre las fracciones legislativas del PAN y del PRI tras los amagos de ruptura del bloque opositor por diferendos ante la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde la trinchera perredista aseguran que la estrategia presidencial de “divide y vencerás” fracasará y la coalición Va por México seguirá adelante en los ámbitos parlamentario y electoral, si bien el gobernador de Oaxaca, el priista Alejandro Murat, llamó por segundo día consecutivo a atender la iniciativa de la 4T.
Que la resolución del caso Pío López Obrador va más allá de esta investigación, pues se sienta un precedente para que se pueda investigar la presunta comisión de delitos electorales aunque las autoridades se enteren o tengan elementos años después. De lo contrario, de haberse aprobado el proyecto del magistrado José Luis Vargas, que privilegiaba la prescripción, habría un freno para rastrear otras acusaciones, como las de los sobornos de Odebrecht, también en 2015.
Que el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, dice que su partido tiene posibilidades de ganar las elecciones del próximo año en Hidalgo siempre y cuando el movimiento no se divida y respete el proyecto de candidatos unidos. Por lo pronto, destapó que en la cámara alta hay al menos dos aspirantes a esa gubernatura: el moreno Julio Menchaca y la priista Nuvia Mayorga.