QUE cómo estará la grilla en el gabinete federal que el senador Ricardo Monreal tuvo que emplazar a Olga Sánchez Cordero, Julio Scherer, Alejandro Gertz, Alfonso Durazo y Arturo Zaldívar a ponerse de acuerdo primero, perfilar consensos y después enviar su paquete de reformas en administración y procuración de justicia a la consideración legislativa.
Los tres primeros acudieron a lo que se preveía como la presentación de los cambios hacia una superfiscalía, con dientes de otras instancias, como Seguridad y la propia Unidad de Inteligencia Financiera, pero Durazo nomás no se apareció y se supo que de la Suprema Corte se quejaron por algunos puntos del documento.
QUE resulta un poco aventurado anticipar vísperas hacia el próximo proceso electoral para la gubernatura de Nuevo León, a verificarse en junio de 2021, pero un hecho es indiscutible: Carlos Salazar, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, y Clara Luz Flores, prominente política regiomontana, cenaron anoche en el restaurante italiano del hotel Four Seasons de Ciudad de México. Y como las candidaturas, por lo demás, no se hacen de un día para otro, la duda es quién irá por Morena.
QUE esta semana Encuentro Social notificó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, que preside Lorenzo Córdova, que ya cumplió todos los requisitos para ser de nueva cuenta partido y además se anunció el regreso a partir del 1 de febrero de su coordinador en San Lázaro, Fernando Manzanilla, quien trabajó medio año con el gobernador Miguel Barbosa en Puebla. Se perfila que el presidente sea el actual coordinador, Jorge Argüelles.
Hablando de partidos y del INE, en Morena la confirmación de la quita de 75 por ciento de prerrogativas solo ahondó la disputa entre Yeidckol Polevnsky y Alejandro Rojas.