Que donde ya se afinan detalles para la segunda sesión es en la Mesa de Coordinación Metropolitana, que tentativamente se llevaría a cabo a mitad del mes de agosto. Además de darle seguimiento a temas de la primera reunión –entre ellos la polémica iniciativa de transporte escolar–, cuentan que buscan empatar agendas para que la gente de Infonavit se sume a los trabajos. La tirada es que presenten los avances del Plan Nacional de Vivienda en Nuevo León, uno de los proyectos emblemáticos de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Que hablando justamente de las reformas a la Ley de Educación relacionadas al transporte escolar, para esta mañana se encuentra agendada la mesa de trabajo para analizar estas modificaciones. A la sesión en el Congreso local están confirmados Juan Paura García, secretario de Educación, y Sofialeticia Morales, coordinadora del Ecosistema Educativo “Legado Nuevo León”, además de organizaciones de la sociedad civil, para dialogar en el marco de estas reformas con personas con discapacidad auditiva. No obstante, dado el revuelo que ha causado el apartado del plan de movilidad en los planteles, no se descarta que el tema sea abordado, aunque sea en asuntos generales durante este día.
Que quien supervisó ayer la producción de nuevas unidades de transporte en la planta Volvo-Marcopolo, facturadas en Nuevo León con mano de obra y proveeduría local, fue el gobernador Samuel García Sepúlveda. El mandatario recorrió junto con el director de Marcopolo México, Lucas Gabardo, las líneas de laminación, ensamble y acabado. García Sepúlveda afirmó que hasta ahora el Gobierno ha adquirido mil 800 camiones y 400 Transmetros eléctricos.
Que la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) busca transmitir a sus agremiados la cultura de prevención de lavado de dinero. Por ello, hoy impartirá el webinar Prevención de Lavado de Dinero, organizado por el área de Servicios Legales y Fiscales de la Cámara, en el que se abordarán los controles mínimos esenciales para mitigar riesgos. El evento contará con la participación de Mauricio León y Paola Cárdenas, de la firma internacional Garrigues, quienes ofrecerán recomendaciones para las inspecciones y reforzar el cumplimiento normativo.