Que no pierda de vista dos perfiles que desde ahora ya despuntan en el Poder Judicial de Nuevo León como posibles reemplazos de Arturo Salinas Garza, cuando éste deje la presidencia del organismo, hecho que ocurrirá en el próximo mes de agosto. Los que conocen el teje maneje señalan al magistrado Hugo Alejandro Campos Cantú, que estuvo en la Consejería Jurídica del Gobierno estatal en la época de Natividad González Paras, y a la magistrada Laura Perla Córdova Rodríguez, que tiene paso por la extinta Procuraduría de Justicia y fue regidora en Monterrey, con Adrián de la Garza al frente. Como se podrá intuir a simple vista, ambos son identificados con grupos priistas, y para alcanzar el cargo de magistrado presidente del Poder Judicial requieren el aval de los 14 magistrados restantes.
Que ayer se confirmó que el Tec de Monterrey se mantiene dentro del top 200 mundial, al ubicarse en la posición 187 del World University Rankings 2026. La noticia fue celebrada por directivos de la institución, que en el rubro de universidades privadas alcanzó el primer lugar nacional y el número 29 en el ranking mundial. En esta ocasión se evaluaron a casi 8 mil 500 instituciones de educación superior de 106 países.
Que vaya ámpula levantó el anuncio de que se analizará en el Senado la posibilidad de regresar a los gobiernos estatales la potestad sobre las Fiscalías, o lo que es lo mismo, el control sobre la procuración de justicia. De inmediato organismos de la sociedad civil pusieron el grito en el cielo y advirtieron sobre un serio retroceso a un logro que tomó años concretar y que ahora podría desaparecer de un plumazo. No obstante, las voces a favor de la propuesta recuerdan que en Nuevo León, la disputa por la Fiscalía desató una guerra política de casi dos años.
Que la graduación de casi 400 elementos de Fuerza Civil tuvo lugar en el municipio de Guadalupe, particularmente en la explanada del Estadio de Rayados. En su discurso, el gobernador Samuel García presumió que es un modelo policial reconocido y que expertos y autoridades federales han hablado de exportar el modelo.