Que la clase política de Nuevo León ya prepara maletas para decir presente el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México y acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en el mitin donde anunciará la respuesta a los aranceles de Estados Unidos. El primero en confirmar fue el mismo gobernador Samuel García, que ayer reveló que estará reunido una hora antes del evento con Sheinbaum, junto al resto de los mandatarios estatales del país, para conocer las medidas por anticipado. Desde luego que los militantes de Morena, como el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, diputados locales y federales no se van a quedar atrás, así es que pueden ir anotando en la lista a buena parte de la clase política de la entidad entre los asistentes.
Que hoy a mediodía está programado en el Congreso local una mesa de trabajo que así de entrada luce por demás interesante, y no descarte que incluso salten chispas. Convocada por la diputada del Partido Verde, Claudia Chapa, están convocados y confirmados para este día el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, y la de Salud, Alma Rosa Marroquín, en momentos donde los problemas ambientales están a la orden del día. Si bien el objetivo es analizar la problemática y enfilar acciones, con la ciudad literalmente en llamas será importante lo que ambos funcionarios puedan aportar a la mesa en materia de soluciones.
Que el martes, Lucila Dolores Garza dejó el cargo de presidenta del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Nuevo León. En un comunicado del organismo se informa que Garza tomó la decisión por motivos personales, sin embargo, seguirá formando parte del mismo. Ese mismo día se detalló que en su lugar fue designado como presidente interino Martín Santos Torres.
Que ayer la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Mujeres cumplió su primer año de funciones, justo en el emblemático mes de marzo. En redes sociales, la secretaria de las Mujeres, Graciela Buchanan, presumió que se han atendido a más de 12 mil mujeres, se iniciaron mil 200 expedientes y se han brindado más de 18 mil servicios. Sin duda que el equipo multidisciplinario que encabeza Laura Canales tiene mucho trabajo por delante, ahora que la cultura de la denuncia se ha disparado.