Que quien volverá a territorio sampetrino en un acto oficial es Mariana Rodríguez Cantú, titular de Amar a Nuevo León y esposa del gobernador Samuel García, en esta ocasión para inaugurar una nueva sala de lactancia en la colonia San Pedro 400, en compañía de la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín Escamilla. La interrogante es si acudirá el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño de Hoyos, de quien se ha dicho que existe la posibilidad que vaya en fórmula para el Senado de la República junto a Rodríguez Cantú.
Que el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Waldo Fernández, presentó ayer su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones, que se llevará a cabo de septiembre a diciembre de 2023. Entre los temas que el partido prevé impulsar se encuentran algunos relacionados con derechos humanos, educación, finanzas públicas, gobernabilidad, desarrollo urbano, justicia y medio ambiente. En su exposición de motivos el legislador dijo que mientras la clase política continúa envuelta “en un conflicto perverso y estéril”, los nuevoleoneses piden soluciones a sus problemas en movilidad, seguridad e infraestructura educativa. En el órgano legislativo se espera que en las próximas horas también PRI, PAN y PVEM presenten sus prioridades legislativas para el periodo que está por iniciar.
Que Movimiento Ciudadano presentó una encuesta levantada entre cinco mil padres de familia de la entidad, con base en la cual argumentó que la mayoría se pronunció a favor de que los cursos escolares de nivel básico concluyan en la primera semana de junio y no hasta julio, como ocurre actualmente. El objetivo del cambio, explicó la diputada Consuelo Gálvez, es que los menores no se vean afectados por las altas temperaturas que suelen presentarse durante el verano.
Que el director de Metrorrey, Abraham Vargas, reveló a la plataforma MILENIO-Multimedios que este martes se firmaron cuatro contratos por poco más de 400 millones de pesos para los trabajos de reparación en el viaducto de la Línea 2 del Metro. Ante ello, anticipó que la estación Anáhuac reabrirá dentro de unos 60 días y el resto del tramo hasta Sendero, en 90 días. Ante este escenario el funcionario garantizó que por lo pronto las rutas emergentes seguirán brindando el servicio a los usuarios.