Que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reveló que el pasado 30 de abril aprovechó su visita a la nueva oficina de pasaportes que la Cancillería abrió en Monterrey para tramitar su pasaporte electrónico.
El funcionario federal indicó que no desperdició la oportunidad para renovar dicho documento de identidad, antes de la gira por Centroamérica y el Caribe, en la cual acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Que durante su visita a la entidad, el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, propuso ayer a socios de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) involucrarse en la política, pues consideró que los empresarios pueden influir en la Cámara de Diputados y participar en órganos de gobierno.
“Ya se terminó aquella etapa donde (se decía): ‘Yo no me meto en política, porque los políticos me caen gordos’. Eso ya se terminó porque cada vez es más indispensable esa interlocución con el gobierno”, expresó.
Que como parte del Operativo Monterrey Seguro 2022, más de 300 elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional realizaron ayer recorridos de vigilancia por diversas calles de la zona metropolitana.
A través de cuatro rutas pudo verse a los convoyes militares, cuyo objetivo es el de sumarse a los esfuerzos que realizan los gobiernos federal, estatal y municipal para reducir los índices de violencia en el estado de Nuevo León.
Que en el cierre del periodo ordinario de sesiones, en el Congreso local se destrabó la Ley de Fomento a la Sociedad Civil Organizada y se espera que hoy avance en la Comisión de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, que preside el diputado priista Ricardo Canavati Hadjópulos.
Con ello se superaría el veto que aplicó, en su momento, el ex gobernador Jaime Heliodoro “N”, y se abriría un canal de colaboración más estrecha entre las organizaciones no gubernamentales y las autoridades.