Que hoy se retoma el camino rumbo a la aprobación de la reforma constitucional del estado.
Todo parece indicar que se le dará luz verde tanto en primera vuelta, como en las mesas de trabajo para la segunda.
En el Legislativo se afirma que con esta acción “se matará a dos pájaros de un tiro”, pues por un lado se sacará adelante la propuesta hecha por el gobernador Samuel García, y por otro se desechará en automático una cantidad enorme de expedientes en el Congreso.
Que unos misteriosos y desconocidos “terceros interesados” son los que han tramitado amparos a favor del ex gobernador Jaime Heliodoro “N”.
Ayer, la defensa legal dejó en claro que ellos no han buscado ninguna protección de la justicia federal para que su cliente deje la prisión.
Lo curioso de esta situación es que quienes están tramitando dichos amparos tienen más ganas de que Jaime Heliodoro recupere su libertad, que sus propios abogados.
Que en donde ya se tornó cardiaca la elección de una magistrada es en el Tribunal Estatal Electoral.
En aquella instancia se afirma que la presidenta Claudia Patricia de la Garza Ramos y el magistrado Jesús Eduardo Bautista Peña están ansiosos por saber quién será su nueva compañera, pues hay que recordar que por temas de paridad a Nuevo León le corresponde tener a una mujer como magistrada.
No obstante, el relevo se encuentra detenido, luego de que el reemplazo llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación después de que se denunciaran supuestas inconsistencias en el proceso que está en manos del Senado.
Que debido a que la Conagua no ha dado señales de vida para declarar a Nuevo León en estado de emergencia por sequía, se prevén nuevos llamados al organismo federal para que atienda la crisis hídrica en la entidad.
En San Lázaro se anuncia que en las próximas horas el diputado federal morenista Mauricio Cantú presentará un nuevo punto de acuerdo para presionar a la Comisión encabezada por Germán Martínez Santoyo.