Que un año después de que la Secretaría de Salud y el Congreso del Estado presumieron con bombo y platillo la reforma al Código Penal para que se pueda denunciar a portadores de covid-19 que no se aíslen y dolosamente pongan en riesgo la salud de otra persona, la Vicefiscalía del Ministerio Público confirmó que no se han presentado querellas desde el pasado 29 de junio de 2020, cuando se hizo dicha modificación.
MILENIO realizó una solicitud de información a la Fiscalía, que encabeza Gustavo Adolfo Guerrero, y éste la remitió al área de Luis Enrique Orozco, vicefiscal del Ministerio Público, quien a través de un documento explicó que “no ha sido iniciada denuncia alguna por el delito de Peligro de Contagio”.
Lo anterior a pesar de que el secretario de Salud en Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, ha dicho que se aplicarán sanciones a quien ponga en peligro la vida de los demás.
Que el próximo miércoles, Alfonso Robledo Leal, ex candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía de Guadalupe, actualizará la situación legal del recurso que interpuso en la Sala Regional del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
A pesar de que el Tribunal Estatal Electoral le dio el triunfo a la priista Cristina Díaz Salazar, el panista se mostró tan confiado en su estrategia que no elaboró plan b.
“Ganando, todo lo que sigue son buenas noticias, todo el tiempo para nuestro municipio”, comentó el panista.
Que quien pronto tendrá que decidir hacia dónde dirigirá sus pasos es Sandra Pámanes Ortiz, debido a que es diputada local electa por Movimiento Ciudadano, pero se dice que tiene la propuesta de Luis Donado Colosio Riojas de ser la próxima secretaria del Ayuntamiento regiomontano.
De hecho, ella colabora en el equipo de transición de la Secretaría del Ayuntamiento, y de darse esta opción, pediría licencia a su curul y entraría su suplente, Valeria Cepeda, cuadro joven del partido naranja.