Que las dirigencias de Coparmex, Canaco y Canirac de Nuevo León visitaron el vecino estado de Coahuila.
De hecho, comieron con el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, con el propósito de conocer de primera mano las medidas y prácticas que ha adoptado ese gobierno para enfrentar la pandemia del covid-19 sin necesidad de recurrir a cerrar negocios para disminuir los contagios. ¿Qué estarán haciendo allá, que está funcionando muy bien?
Que la Junta de Conciliación y Arbitraje Federal dejó de operar todo este mes por el alza en los contagios de covid y lo mismo pasó con la Local. Y los juzgados de lo Familiar y lo Civil solo atienden casos urgentes y los expedientes rezagados son casi medio millón.
Y los procesos de legitimación de los comités sindicales también fueron suspendidos por la Secretaría del Trabajo, lo que aprovechó la Junta Local de Conciliación para dejar de operar.
Que mientras tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social prepara la instalación de un hospital móvil para atender covid en las canchas deportivas localizadas atrás del Teatro Monterrey, ubicado sobre avenida Constitución.
Luego de alcanzarse ayer la cifra de dos mil 078 personas hospitalizadas, el IMSS decidió habilitar éstas instalaciones para aportar 50 camas adicionales para la atención de pacientes que requieran asistencia hospitalaria.
Que mientras a nivel nacional se busca una alianza entre el PRI, el PAN y el PRD para hacer contrapeso a Morena en las elecciones de este 2021, en Nuevo León parece el mundo al revés.
Dicen los que saben que, en una especie de promiscuidad política, tanto priistas como panistas se disputan el derecho a entrar al círculo de Clara Luz Flores en su proyecto por la gubernatura, pero muy pocos serán los llamados… y muchos menos los elegidos.
Uno de ellos es Víctor Fuentes, de quien pronto se verá si resiste el canto de las sirenas, como hizo Luis Donaldo Colosio, o lo veremos pronto con la camiseta de Morena.