Que esta semana se encendieron las alarmas en los comités municipales del Partido Acción Nacional, de Durango. El anuncio de su dirigente estatal Lorenzo Martínez de renovar todos los comités municipales y de degradar a algunos a delegaciones, según argumenta “por no cumplir las altas expectativas que se tenían en elecciones pasadas”, no cayó muy bien entre el panismo. Especialmente en la Comarca Lagunera, donde se presume se podría generar una coordinación delegacional, desapareciendo los comités de Lerdo, Gómez Palacio y presumiblemente Tlahualilo y Mapimí. La jugada debía ser la contraria: fortalecer a los municipios frente a un Morena que avanza y un PRI que se resiste a morir, pero no, la visión es centralista.
Sin embargo, para nadie es un secreto la cantidad de traiciones que se han dado dentro de Acción Nacional por lo que es de entenderse esta decisión de renovación, más cuando en el próximo proceso electoral se elegirá el congreso estatal con el que cerrará Aispuro y es prioritario que pueda ser apoyado de cara al fin de su sexenio.
Que esta semana el gobernador de Durango José Rosas Aispuro Torres anunció que habrá más austeridad para su gobierno. Esto no fue muy bien recibido, en especial en la capital del estado ya que es público y sabido que las fuentes de trabajo en esa ciudad son precisamente las dependencias gubernamentales y es que aunque se incitó a tomar medidas de extrema austeridad antes de recortar la nómina, es innegable que en algún momento la nómina tendrá que bajar. Y con la pésima actuación de la Secretaria de Fomento Económico para generar inversión, las cosas no pintan bien para el gobernador de cara a sus últimos años de gobierno.
Que en el “ojo del huracán” se encuentra Erasmo Navar, ex rector de la UJED y el ex secretario general de la misma José Antonio Herrera, pariente del ex gobernador Jorge Herrera, así como el duranguense por adopción Salvador Jara, ex Subsecretario de Educación Superior de la SEP. Todos ellos están presuntamente en la mira por presunta desviación de recursos federales, asignados a esta casa de estudios, lo anterior dentro de las investigaciones que se hacen a Rosario Robles, ex Secretaria de Desarrollo Social y con quien se presume complicidad.