Que el dirigente nacional del SNTE, el saltillense Alfonso Cepeda Salas, aparenta tranquilidad y seguridad en el sentido de que la maestra Elba Esther Gordillo no recuperará el control del sindicato más grande de Latinoamérica, aun con el apoyo del gobierno de la Cuarta Transformación.
Sin embargo, Cepeda Salas se la pasa en giras por todo el país buscando cerrar filas entre los dirigentes seccionales. La realidad es que en el caso de la lagunera Sección 35, por lo menos los seis últimos secretarios generales no le pueden decir que no a nada que les índique “la maestra”. Vertical como es la estructura del sindicato magisterial, todos le deben favores a Gordillo, por lo que no hay nada escrito, con todo y el argumento de Cepeda Salas: la maestra no ha aportado cuotas desde hace siete años.
Que en las próximas semanas habrá nombramientos de nuevos funcionarios estatales en la región. Se habla de cambios en la Recaudación de Rentas y en el Registro Público, donde habrían cumplido su ciclo Francisco Dávila y Patricia Cháirez, respectivamente, entre otros movimientos.
En este último caso la directora no ha logrado poner orden en la dependencia y son otras personas las que meten mano, como Lendy Corey y Eduardo López, quienes se dicen protegidos desde Saltillo. Sin embargo, el Colegio de Notarios al parecer ve con simpatía al abogado José Enrique Enríquez, serio aspirante a suceder a Patricia Cháirez.
Que para los automovilistas de Coahuila nunca había sido tan complicado tramitar una licencia de conducir como ahora. Y no porque el gobierno estatal se ponga exigente en cuanto a la capacidad del interesado para manejar un vehículo automotor.
Parece ser que entre más funcionarios nombran para esa área y en general para Control Vehicular más trabas burocráticas encuentra el ciudadano. No es posible que tenga que estar formado desde las 4 de la mañana y acudir varias veces a la dependencia para obtener una licencia de conducir.