Que ayer, el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila aprobó la solicitud de ampliación de su presupuesto por 120 millones 382 mil 549.30 pesos y que será turnada al Congreso del Estado para hacerla efectiva o bien hacerle alguna modificación. El nuevo monto servirá para cubrir el mandato constitucional de realizar la elección judicial local y que tendrá lugar el próximo primero de junio en el estado.
Que el tiempo corre y el instituto deberá intensificar su labor de difusión de este proceso para garantizar una participación aceptable en las votaciones de junio. Las elecciones son inéditas, pero deberán tomarse en serio por el elevado costo que tendrán.
Que el recién nombrado gerente general del SIMAS Rural, José Antonio Gutiérrez Jardón, sostuvo una reunión con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad en la capital del país y aseguró que “esto se traducirá en beneficios para la población que atiende este organismo”. Es bien sabido que el organismo arrastra un adeudo de 260 millones de pesos y que ronda la amenaza constante de que por este motivo las operaciones se vean mermadas.
Que desde la fracción priista en San Lázaro fue respaldado el reciente nombramiento de Gutiérrez Jardón y prueba de eso es que esta semana emitieron un breve mensaje de felicitación y le desearon éxito en su encomienda.
Que el ex gobernador y senador por Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobierno federal para que informe sobre los homicidios dolosos registrados en el país en perjuicio de niños, niñas y adolescentes, además de las estrategias para su atención y prevención.
Que la diputada federal, Cintia Cuevas Sánchez, se puso nostálgica en redes sociales y compartió que hace un año, en marzo, comenzó el camino rumbo a la elección para elegir a Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México y a ella como representante del distrito 6 en Torreón.
Que el senador Luis Fernando Salazar sostuvo recientemente una reunión con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares, Napoleón Gómez Urrutia, con el argumento de revisar temas relacionados con AHMSA.