Que quien anda muy "movido" es el diputado local y regidor con licencia, Felipe González, quien recientemente presentó una iniciativa ante el pleno para instar a las autoridades federales y estatales correspondientes a proceder contra los establecimientos irregulares o de plano clandestinos donde abunda mercancía, sobre todo de procedencia china.
El tema está por demás actual. González Miranda, además de hacerse presente en los eventos municipales, también prepara la apertura de una casa de gestión, que contará con dispensario médico, consultas, cursos y talleres de manualidades, servicios de óptica a bajos precios y café internet para estudiantes de escasos recursos. Al priista se le ha escuchado decir que quiere estar preparado "para lo que se ofrezca" por si su partido lo llama, aunque tiene la mira puesta al siguiente trienio para lo cual falta mucho tiempo.
Que el alcalde, Román Alberto Cepeda, "perdonó", al cuestionado exgerente técnico del Simas Torreón, Raymundo Rodríguez, quien este lunes asumió como secretario técnico del Consejo Directivo del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Torreón Matamoros. Tendrá facultades para dirigir, coordinar y evaluar las acciones del Sistema.
En la sesión, en la que también rindieron protesta los nuevos consejeros directivos, entre funcionarios y empresarios, estuvo presente el director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (Ceas), Lauro Villarreal, a quien se atribuye la incorporación de Raymundo Rodríguez al Sistema Intermunicipal. Y es que como gerente general del Simas Torreón, Lauro trabó amistad con el entonces gerente técnico. Aunque no se le comprobó, al "Inge Ray" se le acusaba de habérsela jugado
con Morena en las elecciones de junio pasado y hasta de atreverse a averiar los equipos de bombeo para generar un clima de rechazo al gobierno municipal. lo cierto es que pasados los comicios del 2 de junio el polémico funcionario causó baja.
Que, por otro lado la instalación del Consejo Directivo del SIMAS Torreón-Matamoros genera grandes expectativas y del que se espera, ponga fin a todo el desorden que existe en el Simas Rural ya que enfrenta un adeudo a la CFE de más de 265 millones de pesos, esto sin contar a los proveedores. Los residentes de 30 ejidos y 40 colonias que dependen de este sistema merecen una mejor atención. Que no se quede en buena intención.
Que el abogado Miguel Ángel Algara Acosta, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad en Coahuila tuvo un lapsus, se le cruzaron los eslogan o le ganó el recuerdo ya que concluyó su explicación técnica en el evento del programa de pavimentación y recarpeteo en el poniente de Torreón, con el remate de la administración estatal anterior frente a todos.
Que la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Pasta de Conchos este viernes para conocer los avances del operativo de rescate. Sin embargo, los familiares de los mineros caídos manifestaron ayer enojo porque no han recibido información del gobierno sobre el proceso para recuperar los restos y mucho menos saben sobre los resultados de las pruebas genéticas para identificar a quiénes pertenecen los rescatados.