Que en aparente calma transcurrió la elección para renovar la dirigencia nacional del PAN o al menos en Coahuila es la imagen que imperó.
Que liderazgos coahuilenses como Guillermo Anaya Llamas y Marcelo Torres Cofiño no tuvieron empacho en presumir a su “gallo” para este proceso y que es Jorge Romero Herrera. El apoyo no sorprende, pues desde altas esferas blanquiazules se habla de que es el ungido por el actual dirigente Marko Cortés.
Que al PAN le falta una seria reinvención y las dudas de que ocurra surgen ante situaciones que se viven en estados como Coahuila. En el pasado proceso electoral hubo confrontación en el panismo ante las decisiones que vinieron desde la capital del país y que rompió la alianza en lo local con el PRI.
Que en Morena también vivieron una renovación de algunas de sus áreas de la dirigencia en Coahuila. Luego de muchas especulaciones y que trascendieran divisiones al interior del partido color vino salió humo blanco para definir a los titulares de los nuevos puestos.
Que Nancy Cuevas encabezará el área de Finanzas, Karina Estrada la de las Mujeres y el regidor electo de Matamoros, Marco Beltrán, la de Jóvenes. Entre quienes celebraron esta decisión y destacaron que refleja unidad está el diputado Antonio Attolini Murra.
Que hoy la diputada federal Cintia Cuevas emitirá un pronunciamiento en rueda de prensa sobre la elección de jueces y magistrados por voto popular. Dudas sobre lo que dirá no son muchas, pues es bien sabido que está a favor y por ellos votó el Plan C. La cuestión es que hay que aprovechar cualquier coyuntura para estar vigente en la agenda pública.
Que la legisladora morenista y el senador Luis Fernando Salazar hicieron un recorrido con el gerente regional de Conagua, Gabriel Riestra, en las instalaciones del proyecto Agua Saludable que ya operan. Ambos destacaron el programa y que todavía falta por hacer para que funcione al 100 por ciento.
Que para la conclusión del proyecto no dijeron nada sobre los recursos que deberán ser destinados para el cambio de líneas de agua potable en los sistemas operadores laguneros. Se limitaron a señalar que los estados y municipios deben hacer su parte.