Que la convocatoria para la renovación del titular de la Fiscalía General de Coahuila cerró el pasado fin de semana con 20 aspirantes. La mayoría esperó hasta el último momento para registrarse y en ese lapso aparecieron caras conocidas.
Que entre los perfiles que se sumaron al final está Jesús Homero Flores Mier y quien recientemente concluyó su periodo como Fiscal Anticorrupción entre críticas de la sociedad civil porque no hubo los resultados esperados.
Que otra de las aspirantes de último momento es la actual directora del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), Yezka Garza y quien tiene buena imagen entre algunas organizaciones coahuilenses por su desempeño. Al final el Congreso de Coahuila está por comenzar con la segunda etapa del proceso que es revisar cada perfil y proceder con las entrevistas correspondientes para seleccionar a quien tenga en sus manos la procuración de justicia los próximos 7 años.
Que lo dado a conocer por el presidente del Poder Judicial en Coahuila, Miguel Mery Ayup, sobre participar en las elecciones de jueces y magistrados en 2025 tiene lógica si se piensa en el pasado político del lagunero. Y es que Mery Ayup antes de ser funcionario del Tribunal Superior de Justicia del Estado compitió por diversos cargos de elección popular y por eso ya conoce sobre hacer campaña, además de gozar de cierta popularidad en algunos sectores sociales.
Que a un mes de que asumiera el cargo como delegado estatal de la Secretaría del Bienestar, Américo Villarreal Santiago, destacó que hay avances considerables en el registro de los programas sociales. Justo el fin de semana pasado estuvo en Torreón para conocer a la estructura regional de la dependencia federal y revisar metas y objetivos próximos.
Que desde la capital del país hay laguneros que mantienen la resistencia contra la reforma al Poder Judicial, entre ellos los panistas Guillermo Anaya Llamas y Marcelo Torres Cofiño que desde sus posicionamientos han criticado de manera dura el Plan C y advertido consecuencias del mismo. Desde el Senado, el lagunero priísta Miguel Ángel Riquelme se sumó al bloque que rechazó el comité de elección que estará encargado de la selección de aspirantes a ministros y jueces. La negativa radica en que los perfiles de este organismo están vinculados a Morena y sus aliados.