Que el tercer mes de campaña federal ya comenzó y a la fecha sigue habiendo dudas sobre las visitas de dos aspirantes a La Laguna. Hasta el momento, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo ha sido la única en tener gira de trabajo en estos municipios.
Que en el caso de Xóchitl Gálvez Ruiz de la coalición Fuerza y Corazón por México no hay señales de que pueda venir pronto a Torreón e incluso se especula que le estaría dando la vuelta a este municipio, pues esta ciudad coahuilense es una manzana de la discordia para el panismo nacional por su ruptura con el PRI.
Que resulta paradójica esta lejanía si se toma en cuenta que en su equipo más cercano de colaboradores hay coahuilenses como el ex gobernador priista Rubén Moreira Valdez y el candidato a diputado plurinominal panista Marcelo Torres Cofiño.
Que en el caso de Movimiento Ciudadano tampoco hay claridad en cuanto a la visita del candidato Alejandro Álvarez Maynez, pero hay más posibilidades si se toma en cuenta que laguneros como Omar Castañeda forman parte de liderazgos de peso en esta región del país.
Que luego de los debates y encuentros ciudadanos que los candidatos a la alcaldía de Torreón han sostenido con diversos sectores de la comunidad se empiezan a dibujar algunos escenarios, entre ellos que el panista Sergio Lara Galván podría lograr la votación necesaria para preservar las dos regidurías que actualmente el partido tiene en el Cabildo, además de que podría colarse Movimiento Ciudadano también en la próxima administración con alguna regiduría.
Que el próximo domingo 5 de mayo tendrán lugar los últimos tres debates organizados por el Instituto Electoral de Coahuila para el proceso electoral 2024 y en esta ocasión le tocará a los candidatos de las alcaldías de Monclova, Sabinas y Piedras Negras encontrarse para contrastar sus ideas, aunque en esta ocasión será de manera virtual. Los ejercicios pasados en Torreón y Saltillo no dejaron buen sabor de boca por su formato y ahora tampoco hay muchas expectativas de que esto cambie.
Que el desinterés de los aspirantes a diputaciones federales por debatir continúa y la propia autoridad electoral confirmó hace unos días que sólo un partido político manifestó su intención de contrastar propuestas con sus contrincantes.