Que son tres los funcionarios de la actual administración municipal de Torreón, quienes debieron solicitar licencia para separarse del cargo ya que se encuentran en la planilla del proceso electoral Alianza Ciudadana por la Seguridad PRI-PRD UDC para conformar el siguiente Ayuntamiento. La primera de ellas: Natalia Guadalupe Fernández Martínez quien se separa de la Secretaría del Ayuntamiento para contender por la Sindicatura Propietaria y como responsable interino se nombraría a Eder Farías.
Ximena Villarreal Blake, quien era directora de Relaciones Públicas, ella va en la planilla para contender por la cuarta regiduría y Raúl Alejandro Garza del Valle, Director de Egresos va como regidor suplente.
Que no sólo en Morena se advierten problemas de unidad y coordinación entre los aspirantes a puestos de elección popular y dirigentes. En el arranque de campaña del priista candidato a la reelección, Román Cepeda González, ciertamente concurrieron los aspirantes a senador, Miguel Ángel Riquelme, y a diputado federal, Hugo Dávila; el líder estatal del PRI, Carlos Robles; la senadora y líder local del tricolor, Verónica Martínez, entre otras figuras, en un evento al que habrían asistido cerca de 5 mil militantes y simpatizantes. Pero fue notoria la ausencia de Xavier Herrera y Enrique Sarmiento, ambos ex aspirantes a la candidatura a la Presidencia Municipal, el primero, ex subsecretario de Egresos del Estado y coordinador de sector dentro de la estructura del tricolor, y el segundo, líder de no pocas colonias y regidor con licencia, y se especula que no volverá al Cabildo. Se deduce, pues, que no ha habido operación cicatriz y las campañas ya están en marcha.
Que los saldos en cada elección son una constante. Y en el Partido Acción Nacional, Guillermo Juárez Compeán se registró como candidato por el Partido Verde Ecologista de México para el sexto distrito de la capital duranguense. Y es que, tras algunos meses de haber sido separado del Gobierno Municipal, y que mencionara haber abandonado al PAN, ya cuenta con organismo político para competir. Pero además, dentro de las funciones en la Secretaría del Ayuntamiento, tuvo contacto con el territorio. Pero, el tiempo aclarará si fue un factor de rentabilidad política.