Que los “castigos” presupuestales para Coahuila continuarán en 2024, año electoral y último de AMLO. Durante el sexenio de Miguel Riquelme Solís y a poco más de dos meses de terminar, serán alrededor de 23 mil millones de pesos, incluyendo los 700 millones anunciados para noviembre, los que le habrán recortado a la entidad. El motivo principal de esto es ser un estado gobernado por la oposición y parece no importarle los coahuilenses, ni sus votos.
Que botones de muestra hay muchos, pero el más reciente se plasma en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación PEF, ya entregado a la Cámara de Diputados por la Secretaría de Hacienda y que detalla: No hay ni un peso para carreteras, ni nuevas ni mantenimiento, es decir, otro año más sin apoyo para la infraestructura. Programas como el de “Agua Saludable para la Laguna” trae un recorte de 2 mil 689 millones de pesos y en lo que respecta a Aportaciones Federales, se da un incremento por mucho, muy debajo de los índices inflacionarios.
Que sobre esto todavía falta cómo se autorice legalmente en diciembre, pero al final, lo que realmente llega durante el ejercicio fiscal.
Y contrario a lo que ocurre en Coahuila, el Gobernador de Durango dice que su relación con Andrés Manuel López Obrador va “viento en popa”. El doctor Villegas no solamente reconoce que tiene un excelente trato político con el Ejecutivo sino que goza de sus simpatías personales. Es más, cuenta una anécdota que iban sobrevolando algún lugar del altiplano duranguense y otro personaje, que iba junto con Esteban Villegas y con López Obrador, le comentó: “Además de que el Gobernador es médico de profesión, es muy joven y tiene dotes artísticos”. Hay que recordar que Villegas Villarreal “no canta mal las rancheras”.
Que el Presidente le dijo a su Gobernador de oposición “favorito”: ¿Y qué más haces? A lo que Villegas le respondió, “pues nada más vender menudo los domingos”. Habremos de recordar que López Obrador sufragó la deuda que dejó la anterior administración del entonces Gobernador Aispuro Torres con el sector magisterial y que justo en la toma de protesta de Esteban Villegas, le autorizaron mil millones de pesos para pagarles a los maestros, entre ellos los de la Juárez del estado.
Que allá en Saltillo se rumora que dentro del gabinete de Manolo Jiménez figura un lagunero, pero no sería cualquier posición, se trata nada más y nada menos que la Secretaría de Gobierno. Muchos ya comienzan a “morderse las uñas” ante la especulación.