Que a medida de que terminen las campañas electorales veremos dos cosas: una intensa promoción del voto y el incremento en las descalificaciones de los adversarios políticos.
Que prueba de esto ya se vive en Morena, pues casi a diario hay un nuevo capítulo en la serie de descalificaciones a la candidatura de Armando Guadiana para la gubernatura.
Las críticas provienen del ex subsecretario Ricardo Mejía Berdeja y quien no desiste en su discurso de que desde el PT representa los ideales de la Cuarta Transformación.
Que el senador con licencia fue enfático en externar que los ataques de Mejía Berdeja no manchan la imagen del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Su principal argumento es que el preciso tiene una aprobación de más del 70 por ciento casi al cierre de su sexenio, aunque esto tampoco quiera decir que en Coahuila se vaya a reflejar el próximo cuatro de junio.
Que tres de los candidatos a la gubernatura de Coahuila confirmaron su participación en el Foro Regional “La gobernanza del agua”. Se trata de Lenin Pérez, Manolo Jiménez y Ricardo Mejía Berdeja, mientras que no hubo respuesta positiva de parte de Guadiana Tijerina.
El encuentro promovido por el Centro de Investigaciones en Agua y Derechos Humanos parece que tuvo eco y resulta inédito, pues pocos ejercicios ciudadanos lograron reunir a la mayoría de los aspirantes a la gubernatura.
Que la apatía entre los candidatos a diputados locales persiste en cuanto a contrastar ideas. A menos de un mes de la elección no hay indicios de que se venga algún debate o encuentro para escuchar sus propuestas, al menos nada oficial por parte del Instituto Electoral de Coahuila que no ha recibido una propuesta viable para este tipo de actividades.
Que las madres que integran diversos colectivos de búsqueda de desaparecidos tomaron las calles de Torreón ayer para exigir justicia por sus hijos ausentes.
En entrevista, las buscadoras coincidieron en que las desapariciones son otro tema olvidado y que casi ningún candidato ha tocado.