Que finalmente no hubo coalición entre los profesores contendientes a la dirigencia de la Sección 35 del SNTE, lo que favorece al "candidato oficial" , Abel Aguirre. Los demás aspirantes, Gerardo Alba, Mario Hernández, Javier Cordero, Arturo Díaz y Adán Vaqueiro hicieron intentos por unirse para inscribir una sola planilla contra Aguirre pero el viernes que quedó cerrado el plazo para el registro los integrantes de seis planillas habían entregado su documentación.
Solamente falta que el órgano electoral valide hoy los registros para que los aspirantes inicien campaña. Por cierto, nadie sabe qué día y a qué hora se registró Mario Hernández; no hay fotografías ni testigos como es el caso de los demás candidatos, algo que debe aclarar el Comité Electoral pues tal situación ya ha despertado suspicacias entre los profes a los que algo les huele mal. Independiente de quién resulte ganador lo que demandan los agremiados es una auditoría a la gestión del secretario general saliente, Jorge Mora.
Como mero ejemplo de las irregularidades, hay profesores a los que después de cuatro años no les han cubierto su fondo de defunción porque no hay dinero lo cual resulta inexplicable. Y por lo menos en las planillas de Abel Aguirre y Mario Hernández la mitad de los integrantes forman parte del actual Comité Seccional.
Que a los miles de “ acarreados” que participaron ayer en la marcha de AMLO, amagados muchos de que perderían sus apoyos sociales y que en Coahuila tuvieron que volantear, cargar lonas y brindarle su apoyo al ungido de la Cuatroté para Coahuila, se les congelará la sonrisa cuando vean la propuesta que hará a los legisladores el secretario de Gobernación Adán Augusto López para que a los trabajadores se les reduzcan los días de pagos de aguinaldos.
Que fue evidente que el financiamiento para esta movilización fue hecha con recursos públicos y coordinada por los patrocinadores de las Regiones Carbonífera y Centro que eran incluso los que llevaban el control del desplazamiento de los marchantes.