Que el martes siguiente, el Senador Armando Guadiana Tijerina estará en la Ciudad de México en una charla con Mario Delgado el líder de Morena, porque habrá una plenaria con Adan Augusto López, Marcelo Ebrard, Tatiana Clouthier y después con integrantes de la mesa de seguridad (en la que por supuesto asistirá Ricardo Mejía). El empresario coahuilense y suspirante a la gubernatura del estado irá a presumirle a Delgado una encuesta que le salió “carita” y que lo ubica en el primer lugar en temas de conocimiento, le seguiría Luis Fernando Salazar y después Ricardo Mejía a quien le envió saludos y le recordó que llegó algo tarde a la repartición del “pastel”.
Que en su visita por La Laguna, dejó claro que la designación de candidatos en la elección inmediata pasada se generó por el resultado de las encuestas, seguramente quiso dejar sentado el precedente para que no le vaya a ocurrir lo que al doctor José Ramón Enríquez en Durango y también puntualizó que otro personaje (Higinio Martínez) en el Estado de México habría tenido buenos números, pero que al final del día decidieron (dijo él) que la maestra Delfina Gómez ocupara la representación de la 4T en aquel estado.
Que siguen los problemas financieros al interior del Gobierno de Durango en vísperas de que se entregue una administración con focos rojos en liquidez y para aderezar la problemática, el rector de la UJED, Rubén Solís exigió el pago de 120 millones de pesos que les adeudan de un presupuesto que ya había sido enviado por la federación y de los cuales, apenas y habían recibido 30 millones de pesos.
Que los ayuntamientos duranguenses tienen serios problemas financieros y a los alcaldes entrantes les preocupa el poder pagar las nóminas, por lo que a la capital de Durango se refiere, una comitiva de la Secretaría del Ayuntamiento viajó a la ciudad de México para entregar documentos a la Secretaría de Hacienda que confirman los adeudos por parte de la federación, sin duda Esteban Villegas encabezará una de las administraciones estatales con mayor deuda y una serie de conflictos, mismos que para enfrentar deberá conciliar y negociar de forma efectiva.
Que los maestros de la sección 35 del Sindicato de Trabajadores de la Educación están deteniendo actividades de distintos planteles educativos ante el impago de un ahorro que debieron recibir desde el pasado 15 de agosto. Algunos vaticinan la caída de Fernando Mora como actual responsable del gremio, porque los docentes coinciden en que ni siquiera les ha dado la cara para notificarles la fecha en la que podrán disponer de su dinero.