Que en Francisco I. Madero está prohibido protestar por la escasez de agua, so pena de pasar la noche en la cárcel municipal. Así les pasó a los activistas por el derecho al vital líquido, Miguel Ángel Hernández y Francisco Castro, quienes este miércoles por la tarde acudieron a la colonia Dos de Marzo para asesorar a un grupo de vecinos que se ven necesitados de recurrir a un amparo federal para obligar al alcalde, Jonathan Ávalos, a esforzarse para solucionar el problema de desabasto de agua.
En lugar de atender el conflicto, el edil morenista lo agravó pues en lugar de agua les mandó policías con las claras instrucciones de arrestar a “los revoltosos”, de lo que se deduce que en este municipio es ilícita la libre expresión y la manifestación de las ideas.
Que el senador Armando Guadiana Tijerina pidió mediante un video “serenarse” a los morenos ante la disputa interna rumbo a la gubernatura de Coahuila. Y es que el empresario minero dijo que hay que llegar con unidad al 2023 y centrar esfuerzos en lo que viene como el nombramiento del defensor de la Cuarta Transformación en Coahuila.
Que este fin de semana Morena tendrá un proceso interno para elegir a sus consejeros nacionales y entre quienes se apuntaron para acceder a estas representaciones están viejos conocidos como Miroslava Sánchez Galván, Valeria Luévano y Antonio Attolini.
Que estos nombres en los listados han causado polémica al interior de la militancia que está ávida de “caras frescas” y no figuras recicladas.
Que precisamente con miras a la ya próxima selección de los Coordinadores por la Defensa de la Cuatroté, en al Estado de México y en Coahuila, Morena realizará el próximo domingo 31 su proceso de “renovación interna”.
Habrá 300 asambleas en los Distritos Electorales y se elegirán también consejeros estatales. Lo que buscan es organizarse por todo el país y en estados donde han estado desarticulados debido a la fuerte división que enfrentan entre los morenistas fundadores y los que llegaron como reciclados de otros partidos, como es precisamente el caso de Coahuila donde se están dando con todo porque los primeros se resisten a las imposiciones. Lo que buscan es “ darle certeza al proceso electoral”, precisamente porque unos jalan para un lado con Mario Delgado y otros traen sus otros datos y no comulgan con los intereses del dirigente nacional que no tiene reparos en quitarles los derechos políticos a los que argumentan haber trabajado duro a favor del partido oficial, y que ahora son desdeñados.