Que líderes del todavía sobreviviente PRD a nivel nacional, como Jesús Ortega, salieron a calificar como indeseable a su ex alcalde en Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz, ahora convertido en aspirante por el PAN para contender de nuevo por la presidencia municipal en la frontera, a pesar de contar con un pasado delictivo donde fue sentenciado con años de prisión.
Que al respecto, la decisión de proponer a Almaraz es desconocida por los propios militantes de Acción Nacional, a quienes el dirigente estatal Luis René Cantú les argumenta desde Ciudad Victoria era la única opción, pues el actual munícipe Carlos Ulivarri López no cuenta con el suficiente rating entre la ciudadanía para garantizar un triunfo en junio próximo.
Que entre los registros presentados este martes en Morena, destaca Claudio de Leija Hinojosa, quien cumplió a distancia con los requisitos propuestos por el partido y ser aspirante a la diputación local por el Distrito 19, el cual abarca norte de Ciudad Madero y sur de Altamira, zona donde se ha metido a conocer las inquietudes de los habitantes en recientes meses.
Que con dos priistas entre nueve candidatos, quedó listo el equipo del PAN que va tras las curules de San Lázaro. De mero trámite, ayer la Comisión Permanente del Consejo Estatal aprobó las candidaturas; ni modo que fuera a rechazar las decisiones del alto mando. Lo de Oscar Almaraz todavía se entiende, pero a la postulación de Mónica González no se le ve la cuadratura por ningún lado.
Que la morenista Lupita Covarrubias Cervantes se sumó a un grupo de senadoras que se pronunciaron contra el feminicidio de Mariana Sánchez, la doctora de Chiapas, sin embargo no se le ha escuchado decir nada sobre el caso Camargo ocurrido en Tamaulipas, su estado.
Que Ricardo García Escalante, diputado federal con licencia, se registró como precandidato del PAN a la alcaldía de Pánuco Veracruz, para lo cual se separó de la curul en San Lázaro en días pasados. Álvaro Soto Martínez es quien aparece como su suplente en la legislatura. _