Que ¡Bienvenidos todos al 2020! El año trae dentro del ámbito político para Tamaulipas muchos temas. Uno de ellos es el proyecto del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca enfilado hacia la segunda parte de su mandato, donde persigue objetivos para el PAN y sus allegados rumbo a la importante elección del siguiente año.
Que para el actual sistema estatal, cuyo handicap es el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (acusado de ser culpable de todos los males habidos y por haber), los recortes son el principal problema para los planes en obras y apoyos a la comunidad. Por ello, han replanteado opciones para mantener la estructura firme y vigente.
Que ahí es donde a los morenistas se les abre la puerta para cautivar la preferencia de la ciudadanía por la 4T; sin embargo, no hay líder para dirigir el barco, aunado a la desorganización en delegaciones. Hay tres personajes muy activos: Alejandro Rojas Díaz Durán, Rodolfo González Valderrama y Héctor Garza, pero ninguno toma la batuta.
Que en cuanto a los municipios de la zona sur, rumbo a su segundo año, Alma Laura Amparán en Altamira, Adrián Oseguera Kernion en Ciudad Madero y Chucho Nader en Tampico van por la consolidación de proyectos emblema, sea en algunos casos para buscar una reelección o bien abrir camino para una sucesión tranquila.
Que la distancia no es impedimento para perder de vista a los legisladores federales y locales. De lo que hagan en sus respectivas tribunas, en comisiones, sus iniciativas y el trabajo en territorio, se conocerán sus reales aspiraciones tanto a renovar puestos como a buscar otro cargo de elección popular a mediados de año.
Que lo más inmediato es la afiliación de militantes en los institutos políticos, la designación de coordinadores municipales y actividades en colonias para sumar simpatías. Mientras PAN, Morena y PRI van aventajados, se desconoce la labor de la llamada chiquillada en dicho proceso. Falta confirmar el regreso de algunos partidos así como la formación de nuevas plataformas. _