Que todo indica, en unas horas Carlos Peña Ortiz aparecerá para alzar la mano a Américo Villarreal Anaya y ofrecerle su respaldo al candidato de Morena, PT y el Verde a la gubernatura del estado. El alcalde de Reynosa ya decidió inclinarse hacia el aspirante del partido que lo llevó al poder en el 2021, lo cual se contempla en la gira del doctor a la frontera.
Que mientras tanto, la duda está hacia dónde se inclinará su antecesora y también madre, Maki Ortiz Domínguez, tras la presencia de sus operadores con César Verástegui Ostos hace unas semanas. Esto pone interesante el panorama político en la ciudad con mayor población en Tamaulipas, un “sazón más” a la efervescencia por la sucesión del Ejecutivo estatal en franco ascenso rumbo al 5 de junio.
Que las cosas entre el Gobierno del estado con el alcalde de Ciudad Victoria Lalo Gattás se ponen muy rudas, toda vez de una presunta agresión a un elemento de la Fiscalía de Justicia en Presidencia Municipal de la capital del estado. El contexto político no está descartado, pues el edil morenista ha tenido muchas fricciones con el cabecismo.
Que la diputada Úrsula Salazar no tuvo eco entre los consejeros del Ietam en su queja por presunta violencia política de género que, desde la perspectiva del árbitro, no se configura y le negó medidas que la morenista estaba solicitando como custodia de la Guardia Nacional para evitar sufrir algún daño, todo derivado de los audios que han salido a la luz pública en su contra.
Que el comercio organizado de Matamoros se muestra inquieto ante la intervención de Susana Prieto, ahora con fuero de diputada federal, en decisiones sindicales de aquella frontera. Y es que la polémica abogada, a decir del vocero de Fecanaco, Abraham Rodríguez, genera mala imagen a la ciudad y sin duda pone nerviosos a los inversionistas por la polarización que viene a armar entre la base laboral.
Que ahora que la 4T va por la desaparición de los institutos electorales estatales así como los tribunales del mismo ámbito, probablemente aumente la presión sobre el Ietam para dar buenas cuentas de la organización del proceso electoral en marcha, aún cuando se ve difícil que la propuesta presidencial vaya a pasar. _