Que con mucho alivio salieron los políticos tamaulipecos, morenistas como panistas y opositores, al aprobarse la legislación electoral para prohibir el nepotismo en las candidaturas en los siguientes procesos a partir del 2030. Entre quienes tienen control de los partidos todavía pueden poner a hermanos o familiares a fin de competir en el 2027.
Que el Partido Verde continúa perdiendo representatividad en el Congreso del Estado al consumarse la salida de las diputadas locales Blanca Anzaldúa y Silvia Chávez, ahora integradas a la bancada de Morena. Solo le sobrevive Ana Laura Huerta de Nuevo Laredo, resistente a su curul por el mencionado organismo, pero ¿hasta cuándo?
Que nuevamente se reunieron alcaldes del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz en busca de avanzar en el crecimiento integral de la zona metropolitana, pero de ocho municipios que ahora son, solo se presentaron Mónica Villarreal de Tampico, Armando Martínez de Altamira, Alejandro Zúñiga de González y Oscar Guzmán de Pánuco, el resto se limitó a enviar representantes.
Que empezó la mudanza en el PAN de Tampico, cuya sede deja de estar en la avenida Hidalgo para irse a un inmueble más modesto en la colonia Trueba. El diputado Pepe Schekaiban y Aurelio Sosa entraron al quite con los vehículos y varios militantes se sumaron a las maniobras de carga y traslado, mientras la regidora Carmen Díaz les ofreció alimentos.
Que al secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro, se le vio visitando la Cámara de Diputados y reunido con Cassandra de los Santos, José Braña, Carlos Canturosas y Mario López de la bancada del Verde, aprovechando que andaba en la Ciudad de México, asistiendo a actividades de la Presidencia de la República.
Que los contados priistas en Ciudad Madero se pretenden reunir este sábado al cumplir un año más de supervivencia, aunque ellos lo llaman aniversario de fundación del tricolor. Luce no solo en el municipio sino a nivel estatal con Bruno Díaz al mando una celebración muy desangelada.